Preguntas frecuentes: Teoría

Para que se estudia la estadística


Se estudia la Estadística para aplicar sus conceptos como soporte en la toma de decisiones ante situaciones de incertidumbre, justificando las decisiones científicamente.

 

Que es el método estadistico


El método estadístico es un proceso utilizado para obtener, presentar y analizar características o valores numéricos para una mejor toma de decisiones en situaciones de incertidumbre.

Cuál es el objeto de estudio de la estadística


El objetivo de la Estadística es el estudio de la llamada población, la cual consiste de todas las unidades de observación (comúnmente personas, objetos o eventos)para las cuales se desea tomar una decisión.

Qué es una unidad de observación


Al describirse una población estadística, se deben diferenciar las unidades de observacíón de las característicaside esa población.

Una unidad de observación es un objeto (o grupo de objetos) sobre el cual se recogen datos y que puede tener muchas caracteristicas.

Variables estadísitca

En Estadística, la variable atribuye un valor a cada característica de la unidad de observación, es decir, es una función matemática que se define sobre la población.

La variable puede ser cualitativa o cuantitativa, y esta última puede ser discreta o continua.

Como comienza un estudio estadístico


El estudio estadístico se inicia con la recolección de datos de una población o de una muestra, constituida ésta por n unidades de observación y la cual debe tener las mismas características de la población. El método por el cual se obtiene una muestra de la población en estudio se denomina muestreo.

El objetivo de una muestra y tipos de muestra

El principal objetivo de cualquier plan de muestreo es el de seleccionar la muestra de tal manera que esta retrate fielmente a la población de la cual fue tomada, es decir, que la muestra sea representativa de la población

Entre las varias clases de muestreo, se destacan tres: sistemátíco, aleatorio simple y estratfimdo

Que es la correlación lineal

El concepto de correlación recoge varios procedimientos e indicadores estadísticos, utilizados para determinar el grado de asociacoón entre dos variables; el más sencillo de ellos es el de correlación lineal que está basado en la comparación de la varianza asociada de dos variables (covarianza) y las desviaciones estándar de cada uno a través del cálculo del coeficiente r de Pearson.

La distribución normal

La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos fenómenos naturales, sociales y psicológicos.

Algunos ejemplos de variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal son:

Definición de percentil

El percentil es una medida de posición usada en estadística que indica, una vez ordenados los datos de menor a mayor, el valor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo de observaciones. Por ejemplo, el percentil 30º es el valor bajo el cual se encuentran el 30 por ciento de las observaciones.

1 | 2 >>